¿De qué trata «Wild Frank al rescate» o «Wild Frank Rescates»?
Producido por «Molinos de Papel» para la emisora de televisión «DMAX» encontramos la siguiente sinopsis de la cual les dejo el siguiente extracto:
http://www.dmax.marca.com/actualidad/wild-frank-rescates-animales-fotos-turistas
«Acompañaremos al herpetólogo en su lucha contra el tráfico ilegal de animales…..El equipo viajará desde la residencia de Frank hasta la capital, Bangkok, para lograr frenar la salida del país de un extranjero que ha estado comprando costosas serpientes en el mercado negro. Tras varios días de vigilancia es el momento de actuar en colaboración con la Policía.»
No es ninguna casualidad que publicara aquella nota en Twitter,
posteriormente publicara su vídeo en Youtube y Facebook,
y finalmente haga promoción de su nuevo programa que trata, precisamente, del tráfico de animales y él «rescatándolos».
Tampoco es casualidad que la emisora «DMAX» haya publicado el 11 de Febrero de 2019 en su canal de youtube, una semana antes del segundo episodio de esta segunda temporada de «Wild Frank al rescate»,
un extracto de la primera temporada donde Frank es supuestamente amenazado por unos cazadores en California.
Digo que no es casualidad porque mucho antes de la emisión de la primera temporada de «Wild Frank al rescate», realizada el 26 de Noviembre de 2016,
https://es.dplay.com/dmax/wild-frank/temporada-8-trafico-animal-episodio-1/
«casualmente» Frank Cuesta publicó el siguiente vídeo titulado:
Hoy no me han matado de milagro…pero estos bebes ya no serán vendidos»
En dicho vídeo, donde «rescatan casualmente» a unas nutrias, participa un amigo suyo conocido como «Pitu» el cual,
también «casualmente», aparece en el primer episodio de la primera temporada de «Wild Frank al rescate».
Dicho episodio es el vídeo que les mostré anteriormente donde NO pixelan las caras del «traficante» (minuto 05:54).
Antes he de señalar que «Pitu», cuyo nombre real es José Sans, es luchador de Muay Thai (deporte basado en el boxeo con técnicas combinadas de piernas, brazos, pies, rodillas y codos, además de algunos barridos, sujeciones para golpear y lanzamientos, que requiere una gran preparación física y un alto grado de concentración)
y campeón de España desde 1995 a 1997 en dicha modalidad.
https://as.com/masdeporte/2010/08/28/polideportivo/1282946402_850215.html
Analicemos la «herida» y la sangre del vídeo:
«Hoy no me han matado de milagro…pero estos bebes ya no serán vendidos·»
Lo primero que llama la atención es la gorra de Frank,
no solo la poca cantidad de «sangre» que hay en ella sino que, además,
se aprecia perfectamente cómo se diluye el color en los bordes debido, como expliqué anteriormente, al alto contenido de agua de estos preparados de sangre artificial. Eso sin mencionar que, tal y como comienza la escena, se deduce que Frank sale del asiento del conductor por lo que, claramente, quien ha conducido ha sido él. Algo totalmente inaudito si tenemos en cuenta que conducir con una herida en la cabeza, de la que no se conoce la gravedad, siempre es un peligro tanto para el conductor y sus ocupantes como para el resto de conductores ya que, en cualquier momento, puede sufrirse una pérdida de consciencia.
Una vez que se quita la gorra, para mostrar su «herida de guerra»
podemos ver claramente, si aumentamos de tamaño la captura,
la habitual decoloración que ya vimos al principio del artículo.
Frank parece tener una debilidad especial para que le «golpeen» siempre en el lado derecho de su cara y brote allí la «sangre».
Nuevamente la calidad de la grabación deja mucho que desear no obstante, en el siguiente fotograma
se puede ver algo mejor,
la ya clásica decoloración.
En estas otras capturas de fotogramas que les muestro a continuación,
aunque tienen una pésima resolución como las anteriores,
la inevitable decoloración se hace más visible.
Esto delata, sin lugar a dudas, el fraude de sus «heridas».
Les recuerdo la brecha auténtica del futbolista Vedran Corluka para que sea patente la obvia diferencia.
Aun así, si algún lector todavía cree que no es falsa, todavía hay una prueba más si se analiza el vídeo en profundidad.
Hay unos pocos fotogramas donde aparece la mano de Frank,
al coger el teléfono y mostrar las crías de nutria,
que permiten ver como su dedo también posee la misma decoloración.
Y es que estimados lectores
no todo es lo que parece.
Entenderán que si el «Pitu» es ex-campeón de España de Muay Thai no es lógico que Frank sufra herida alguna; en todo caso sería «Pitu» quien la sufriera y se enfrentara en primer lugar contra los «traficantes». Eso por no mencionar el hecho de que «Pitu» dice que Frank tendría que ir con la policía y no sólo (algo muy obvio si fuese real).
Si antes hemos visto como «El Pitu» es parte del show televisivo de Frank Cuesta, en la primera temporada de «Wild Frank al rescate» ¿adivinan quien aparece en la segunda temporada de este programa? Pues, como no podía ser de otra forma, el cámara al que le «partieron el brazo y le abrieron la cabeza».
Y se preguntaran ustedes ¿cómo es posible que sepa yo que el cámara está en esta segunda temporada de «Wild Frank al rescate»?
Pues la respuesta es muy sencilla: poniendo el oído a trabajar.
Afortunadamente el cámara (que en realidad lo es, como ahora veremos) no solo tiene un timbre de voz muy particular sino que, además, su acento claramente sudamericano (muy posiblemente argentino), destaca de los otros cámaras que lleva Frank en esta temporada.
En el segundo programa de esta segunda temporada de «Wild Frank al rescate», cuando están todos persiguiendo en coche a un «traficante de animales», justo en el minuto 34:19 dice el cámara que está situado en la parte posterior derecha del coche:
«¿Viste a ése de la moto?»
Si nos desplazamos hasta el minuto 39:15
podemos contemplar el rostro de la persona que finge tener el brazo roto
en «EL VIDEO MAS BONITO Y MAS DURO DE 2018».
En el minuto 38:54 también podemos ver la cara a este individuo
totalmente de frente.
Si escuchan la siguiente comparación de voces que he realizado comprobarán que es la misma persona.
Los primeros 15 segundos es la recopilación de las veces que habla el cámara en «EL VIDEO MAS BONITO Y MAS DURO DE 2018». Los siguientes 15 segundos perteneces a un fragmento del segundo episodio de la segunda temporada de «Wild Frank al rescate». El minuto y medio restante son los fragmentos anteriores, puestos en pantalla dividida, con los audios en canales separados.
Dicho segundo episodio lo puede encontrar en el enlace de abajo.
https://es.dplay.com/dmax/wild-frank/temporada-14-episodio-2-rescates/
Lo más «gracioso», tanto de esta actual temporada, cómo de la anterior, es la pésima puesta en escena y el pésimo guión que llevan establecido.
Resulta insultante a la inteligencia semejantes situaciones que rayan lo absurdo, por no decir lo esperpéntico.
Si analizamos el vídeo de la primera temporada, donde Frank aparece con «El pitu» para «rescatar» animales, encontramos tal serie de incongruencias que es para partirse de risa.
Resulta que llegan a una zona chabolista donde vive un «traficante» de animales del cual no saben nada, ni siquiera si en realidad trafica con animales ya que, palabras textuales de «El Pitu»:
«Yo me pongo a hablar con él y tu empieza a mirar por ahí, tío, míralo todo ¿vale?»
Entonces se pone a hablar tan tranquilamente con el «traficante», como si le conociera de toda la vida, preguntándole si «trafica» con animales mientras Frank se pasea por la casa del «traficante» como si fuera la suya propia. Por supuesto al traficante no le preocupa ni le molesta que 2 cámaras estén grabando su cara, en su casa, a menos de 5 metros ni que Frank siga husmeando en su propiedad.
Entonces, «oh casualidad»; en un cobertizo, que «casualmente» tiene la puerta abierta, «casualmente» Frank encuentra un trasportín con un gato leopardo. El «traficante» siguiendo el guión cuenta que es un gato doméstico y Frank dice tan tranquilo:
«Yo me lo llevo y ya está»
En ese momento y con una gran dosis de «realismo» el «traficante» le dice –«Que no te lo llevas»– portando un machete en su mano derecha fingiendo atacar (siempre con la mano muy baja, es decir, sin intención alguna real de atacar. «El Pitu» por su parte finge parar el «ataque» del «traficante».
Es decir, que el «traficante» saca el machete ahora en vez de cuando han entrado en su propiedad, al menos 3 delincuentes, con intenciones de robar. Todo muy «lógico» ¿verdad?
Entonces «El Pitu» se lleva a Frank para que no le dé «de puñetazos» al «traficante», le dice que se calme y llaman a las «autoridades tailandesas».
Allí se presentan unos tipos sin identificaciones, sin coche oficial de policía, se ponen a hablar con el «traficante» y éste, amablemente, permite que se lleven al gato leopardo. Eso sí, según se van «El Pitu» pide perdón al «traficante» y, además, las «autoridades» no se llevan al «traficante» detenido a comisaría ni la prueba del delito, es decir, el gato leopardo.
Todo sigue siendo muy «lógico» ¿no es así?
La realidad es muy diferente.
En España es el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza), una unidad especializada de la Guardia Civil ( que es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa) quien se ocupa de detener a los verdaderos traficantes y de rescatar a los animales; ya sean perros
o un león.
Pero desde luego jamás dejan a los traficantes en libertad tras rescatar a los animales. Y aunque en Tailandia haya una dictadura actualmente eso no tiene nada que ver con la actuación de estas supuestas «autoridades». Si por traficar con 5 miligramos de cocaína te cae una condena de años por traficar con animales la pena será igual, o considerablemente mayor.
Que esto sea un montaje no debería sorprender a nadie porque Frank Cuesta no es el primero que lo hace.
De hecho la emisora «DMAX» cuenta, entre su programación, con otras estafas como la serie «Alienígenas: la evidencia definitiva».
https://es.dplay.com/dmax/alienigenas-la-evidencia-definitiva/
Dicha serie cuenta con Giorgio Tsoukalos,
uno de los actores-presentadores de la serie «Alienígenas ancestrales», la cual ya fue desmontada en el siguiente artículo:
DMAX también tiene en la parrilla de emisión «Vivos de milagro con Bear Grylls»
https://es.dplay.com/dmax/vivos-de-milagro-con-bear-grylls/
y también emitió en su momento «»El último superviviente»
http://www.dmax.marca.com/series/supervivencia/el-ultimo-superviviente
cuyo protagonista, Bear Grylls, es el farsante número uno en este género de productos televisivos.
Les dejo unos cuantos vídeos donde se muestra y demuestra la farsa que son este tipo de programas de «supervivencia».
LA FARSA DE BEAR GRYLLS SALTANDO UN PRECIPICIO
LA FARSA DE BEAR GRYLLS Y LA LAVA
LA FARSA DE BEAR GRYLLS ESCAPANDO DE UN TREN
LA FARSA DE BEAR GRYLLS EN LA ISLA «DESIERTA»
Fue tal el descaro y el escándalo que hasta «Hitler» se enteró.
Obviamente, a partir de aquel momento, cada episodio que era emitido, al menos en España, venía con la siguiente advertencia:
«El último superviviente es una guía sobre las técnicas de supervivencia en situaciones extremas. Algunas escenas han sido dramatizadas»
Pero volvamos con nuestro «Bear Grylls» español, es decir, con Frank Cuesta y los «rescates» de esta segunda temporada.
Como el guión de ir solos sin la policía ya no convence demasiado a algunos seguidores de Frank Cuesta, han optado en esta segunda temporada (para dar un halo de verosimilitud), por poner a los «policías» una chapa al cuello.
Este pequeño y sencillo detalle
da al espectador una sensación de realismo el cual se acrecienta, y afianza, cuando los «policías» se dan la vuelta.
Ver a dichos individuos con un chaleco que pone «POLICE» sugiere al espectador que, en realidad, son lo que aparentan. El problema, nuevamente, está en los detalles.
El primer error que cometen es no mentir bien.
En el chaleco del «policía» se puede leer perfectamente lo siguiente:
«POLICE BANGCHAN»
Pues bien, si digo que no miente bien, no mienten correctamente, es sencillamente porque no existe la policía de «BANGCHAN» sino la de «BAN CHANG», que es como se llama en realidad dicho distrito.
https://en.wikipedia.org/wiki/Ban_Chang_District
Pero el problema no es solamente que los de atrezo hayan escrito mal en el chaleco, el problemón viene porque el Distrito de Ban Chang pertenece a la provincia de Rayong; como puede leerse en la imagen o comprobarlo en el enlace que les he dejado.
¿Por qué es un problema que los «policías» que van a casa de Frank Cuesta pertenezcan a la provincia de Rayong?
Porque la zona en la que según el propio programa van a actuar esos «policías», para detener al «traficante», es en Bangkok y allí no tienen jurisdicción.
Por si algún lector cree que ambos distritos está cercanos, y fuese posible una supuesta colaboración, lo cierto es que está bastante separado Rayong
de Bangkok.
Y la «diversión» no termina aquí.
Les dejo el vídeo y a continuación analizaremos las mejores jugadas.
Bien, como he explicado antes, la forma en que se realizan los rescates en España (y en cualquier otra parte del planeta) es la siguiente.
Primero:
La asociación o persona que recopila pruebas sobre el tráfico de animales envía dicha información al SEPRONA.
Segundo:
El SEPRONA con toda la información y pruebas, en coordinación con la Dirección General de Agricultura, procede a la detención de los traficantes y a la retirada de los animales (en ese orden).
¿Qué es lo que vemos en este «rescate» de serpientes de Frank?
Primero:
Frank es el que dice quién va primero a y quien va después al domicilio del «traficante» mientras los «policías» acatan, sin rechistar, las ordenes de Frank. Es más, incluso los «policías (que parecen no haberse aprendido muy bien el guión) no están muy seguros de si van ellos primero o no y se lo vuelven a preguntar a Frank.
Una vez en el coche Frank da instrucciones a los 3 cámaras afirmando incluso que «nuestra seguridad» depende de que no se bajen del coche los otros dos cámaras. Entonces nuestro querido cámara argentino,
fingiendo no haberse enterado de la advertencia de Frank, pregunta –«Y una vez que salen ustedes ¿podemos salir?»- dando así pié a Frank para poder soltar su ya mítico «Cojones».
Segundo:
Una vez han llegado al lugar habla con el propietario de las habitaciones del hostal y éste va a avisar al inquilino «traficante».
Avisar a un traficante que sabes que trafica, y con que trafica, no es lo más inteligente ya que pueden suceder varias cosas. Puede ocurrir que el traficante saque un arma y te mate o, en el mejor de los casos, que salga corriendo para huir de ti y mucho más de la policía de la que le has puesto sobre aviso.
En cualquier caso esto jamás ocurriría en la vida real; sería la policía quien accedería a la vivienda, sin dar oportunidad al dueño de las habitaciones avisar al inquilino, para evitar su fuga.
Tercero:
Frank vuelve a avisar de la presencia «policial» al «traficante» y éste dice que no tiene nada. Acto seguido Frank dice que va a avisar a la «policía» y el «traficante» le invita amablemente que entre a su habitación. Frank, mientras le acompaña, le pregunta si hay alguien más en la habitación y el «traficante» le dice que no.
Lo que acabamos de ver es simplemente inaudito. Frank sigue haciendo la labor que deberían estar realizando los dos «policías» los cuales, esperan en el coche, a no se sabe qué, sin motivo alguno.
Cuarto:
Frank entra en la habitación del «traficante» y «oh, casualidad» tiene una maleta abierta y preparada con las serpientes para que pueda ser perfectamente vista por cualquiera que entre.
Por supuesto no falta en el guión recalcar que Frank «es la autoridad» cuando dice:
«No trabajo para la policía pero la policía trabaja conmigo»
Pero Frank, cuando exactamente la «policía» ha «trabajado» contigo en este «rescate» hasta el momento.
Quinto:
Frank avisa al «traficante» de que van a seguir a sus amigos y a detenerlos. Le da una lección de moralidad al «traficante» diciendo que –«Esto no está bien»– refiriéndose al «tráfico de animales para acto seguido decir al cámara -«Vámonos de aquí echando ostias»- y según entra en el coche le dice a los cámaras –«Grábate que entra la policía, entra la policía»-.
Después se queda dentro del coche, con las serpientes, mientras espera a que la «policía» haga algo y finalmente dice Frank –«Se lo llevan, se lo llevan»–
Resulta que la «policía» entra a «detener» a un «traficante» sin pruebas ya que Frank se lleva las serpientes antes de que la «policía» haya podido constatar que, en efecto, estaban en poder del «traficante». Esto es, no solo algo totalmente insólito e ilegal, sino sencillamente, absurdo, y todos los sinónimos que lo definen.
Lo que en realidad debería haber sucedido es que 3 equipos, de al menos dos policías cada uno, se situaran uno en la puerta de acceso a las habitaciones, otro en la parte exterior trasera de las habitaciones y otro que accediera a la habitación.
Una vez asegurado el perímetro, accedido al inmueble e inmovilizado al traficante, si las unidades policiales asignadas no cuentan con experiencia en el manejo del animal o animales a incautar entonces, y solo entonces, se solicita la asistencia técnica de un especialista (en este caso sería Frank) para llevarlos a las instalaciones que sean necesarias y estén acreditadas por el Estado para dichos fines (en este caso el centro de recuperación de Frank no serviría ya que carece de dicha acreditación tal y como les mostraré más adelante).
¿Frank Cuesta pretende tomar por estúpida a su audiencia? ¿O acaso tenía razón Marty McFly en la película «Regreso al futuro»?
Veamos ahora el vídeo del segundo «rescate» de Frank emitido, en el segundo episodio, de esta segunda temporada de «Wild Frank al rescate».
¿Qué es lo que vemos en este «rescate» del búho de Frank?
Analicemos, como en el anterior «rescate» las mejores jugadas.
Primero:
Esta vez Frank va con los cámaras, y sin «policía», al lugar de la «entrega» de animales. Está esperando que le llamen (su «informante») y que todavía no sabe dónde va a ser la «entrega».
Acto seguido nuestro querido cámara argentino le pregunta –«¿Qué fue lo último que te dijeron?»– y Frank responde –«Teóricamente lo que han traído son Slow Loris…..que dice que lo van a entregar en el sitio donde vamos»–
Aquí lo que se plantea es ir a la «caza» de un «traficante» sin un plan. No sabe en qué lugar estará para acto seguido saber, como por clarividencia, la ubicación de donde se realizará el negocio.
Algún lector puede pensar que, al haber edición del metraje grabado, es posible que la llamada del «informante» no la incluyeran. Lamentablemente en el primer episodio el «informante» está grabando a alguien, con la cara pixelada, que está «comprando» no se sabe que porque no se distingue absolutamente nada.
Si eso es relevante para el programa también lo debiera ser incluir la supuesta llamada para darle más realismo y sensación de veracidad.
Segundo:
Frank entra en un parking, supuesto lugar de donde se hará la compraventa.
Uno de los cámaras le pregunta –«¿Buscamos algo concreto?»– a lo que Frank responde –«Es que no se tampoco el coche que tiene»-.
Nuevamente nuestro «intrépido» cámara argentino le pregunta –«¿Y conoce a alguno de los tipos, vos?»– a lo que Frank responde tajante –«Si, si, si, vamos, ¿la cara de los tipos?; de los cuatro primos»– e interrumpe nuevamente el silencio para preguntar –«¿Pero te dijo alguna hora o algo?»– y Frank resuelve la duda diciendo que –«A las tres y media….era»– y el cámara informa que son las tres y veinte. Entonces Frank decide dar una vuelta por el parking.
Así que Frank, que conoce perfectamente las caras de los «traficantes», resulta que no sabe que coche poseen. ¿Y el «informante» no podía, cuando le ha llamado para decirle el lugar y la hora del negocio, haberle dicho también el modelo de coche de los «traficantes»? Vamos, digo yo.
Tercero:
El camarógrafo argentino le dice a Frank –«¿Le viste a ése de la moto? Ese de la moto tiene como una cajita. Esta justo atrás nuestro; tenés que dar la vuelta, pasando el Taxi» –
Frank, tras dar la vuelta conduce hasta el lugar donde podemos ver el «traficante» montado en una moto portando un trasportín de color naranja. Entonces Frank ve un coche negro y comienza a aparcar mientras dice –«Este es, este es el Chao…joder, tres y veintisiete»–
Otro de los cámaras pregunta –«¿El coche negro?»– y Frank responde afirmativamente.
El valeroso argentino debería trabajar en las aduanas fronterizas; es capaz de reconocer a los traficantes con una sola mirada. Pero el que tiene «la vista de un águila» es Frank porque, hasta que uno de los cámaras no hace zoom sobre el parabrisas delantero del coche (como veremos en el siguiente fragmento), no se puede distinguir en absoluto quien ocupa el vehículo.
Cuarto:
El cámara hace zoom sobre el coche del «traficante» y más adelante, cuando llega el motorista y hacen el intercambio, hace nuevamente un zoom para que se vea perfectamente la entrega del dinero.
Una vez hecho el negocio y el motorista se aleja uno de los cámaras dice –«Está llamando por teléfono; se va»–
Entonces comienzan a seguir al susodicho coche negro hasta otro parking.
En ese momento Frank dice –«No me jodas que lo va a entregar aquí, tú»– y uno de los cámaras comenta –«Como sea la entrega rápida y no esté la poli»– a lo que Frank replica –«No, no, es que la poli no está aquí, la poli hay que llamarla en cuanto yo sepa dónde está el otro»–
Finalmente el coche negro aparca y Frank hace lo mismo indicando a sus compañeros que bajen las cámaras.
Que pretendan hacer creer que un traficante de animales se expondría de forma tan pública, y a la luz del día es insultante.
Si es cierto que hemos podido ver traficantes de droga a la luz del día, hacer trapicheos con políticos,
(Atentos a partir del minuto 00:50)
pero de forma mucho más disimulada que el pago del tipo del coche negro al motorista.
Quinto:
El «traficante» deja aparcado el coche y el dicharachero argentino le dice a Frank -«Bajó pero sin la caja; tiene que estar en el coche»– a lo que Frank, tras unos instantes, responde, –«Si sale me pitas»-.
Entonces Frank se acerca al coche negro del «traficante» y abre la puerta delantera derecha. Tras unos breves segundos Frank se dirige a su coche con el trasportín naranja. Abre la puerta trasera derecha donde está sentado el «indómito» cámara argentino y le da el trasportín.
Frank dice –«Vámonos; no son de Slow loris, es solo un búho»– y finalmente sentencia –«Si robas a un ladrón tienes cien años de perdón, pero el animal no lo he robado, porque no es de nadie, el animal no es de nadie»–
Ahora es justo el momento en que los espectadores aplaudirían el «rescate» de Frank.
Pero la realidad de lo acontecido en este último fragmento de vídeo es totalmente diferente.
Para empezar ¿de verdad alguien en su sano juicio cree que un traficante se dejaría las puertas abiertas de su coche? Esto ya es peor que el guión de una película de serie B.
Aunque la otra alternativa que queda, si es que el coche no estaba abierto, es menos elegante ya que, en ese caso, Frank habría forzado la cerradura de un coche que no es el suyo.
Sea como fuere cualquiera de las dos opciones siguen dejando su actuación como la de un ladrón pues, hasta que no abre la puerta del coche, es imposible que viera que había dentro del trasportin. Por cierto, su «informante» es un completo inútil ya que al final había un búho y no los Slow Loris que decía Frank. Eso, o que hubo un cambio de guión a última hora por parte del director.
Sin embargo lo que más gracia me ha hecho ha sido algo que seguramente muchos han pasado por alto. Es un pequeño detalle «sin importancia», que no habrá llamado la atención de los espectadores, que nadie se habrá planteado pero que, sin duda, es crucial para desmontar esta última escena.
Frank aparece masticando algo justo cuando se mete en su coche y se marchan del parking del centro comercial.
¿Por qué es importante esto?
Porque suscita un par de preguntas dado que Frank, cuando sale de su coche para dirigirse al automóvil del «traficante», no lleva nada de comida en las manos.
Aunque sí que lleva algo en la mano derecha que puede verse justo antes de que abandone su vehículo.
Lamentablemente, aunque se amplíe la imagen, no es posible saber de qué se trata.
Aquí les dejo la secuencia.
Pues bien, si Frank no lleva nada de comida cuando sale del coche ¿como se explica que cuando regresa al coche esté masticando algo?
Esto solo se puede deber a dos cosas. O bien Frank ha robado la comida que el «traficante» tuviera dentro del coche, o bien la ha comprado dentro del centro comercial que hay en el parking donde están.
Me inclino a pensar que ha sido esta segunda opción debido al siguiente fotograma.
Aunque no se lo van a creer lo cierto es que Frank sostiene, en la mano izquierda, algo más que el trasportín.
Pues sí, efectivamente lleva un vaso con una pajita que muy probablemente contenga café. Digo que se trata de café por el color del vaso.
Aquí pueden apreciar mejor la pajita y el color del vaso.
Aumentemos la imagen.
Aquí podemos observar mucho mejor el color del vaso.
Vamos a acercarlo más aún.
Hasta lo deja en un hueco que tiene el coche adaptado para poner bebidas.
Podemos apreciar hasta el color verde de la pajita.
Si, pueden llevarse las manos a la cabeza.
De modo que mientras «rescataba» al búho ha entrado en algún establecimiento a comprarse un desayuno completo. El café ya sabemos que se bebió una buena cantidad, entre corte y corte de la edición, lo único que queda por saber es con cuál de estos lo acompañó.
Ustedes han podido comprobar la falsedad de estos «rescates»; sin embargo la emisora «DMAX» tiene la poca vergüenza de publicitar los «heroicos» actos de Frank Cuesta de la siguiente manera.
No es la primera vez que alguien ha puesto en duda las andanzas de Frank Cuesta.
El especialista en comportamiento animal, manipulación y entrenamiento de diferentes especies animales (équidos, rapaces, psitácidas, serpientes, félidos), Nacho Sierra
http://www.nachosierra.es/formacion-titulada/
alzo la voz en Noviembre de 2010.
https://www.laverdad.es/murcia/v/20101112/gente/frank-jungla-piton-montaje-20101112.html
Nacho Sierra dijo lo siguiente:
«Se trata de una pitón Molurus de tres metros; son bastante pacíficas. Haría falta una de ocho metros para atacar por hambre a una persona».
El vídeo en cuestión era el siguiente.
La respuesta de Frank Cuesta, por supuesto, no se hizo esperar.
http://vertele.eldiario.es/verteletv/actualidad/critican-punetera-idea-selva_0_1192080783.html
Les copio, literalmente, las respuestas que dió a las preguntas que le hicieron el 18 de Noviembre de 2010.
«¿Qué ha pensado cuando se ha puesto en duda alguna de las situaciones que aparecen en el programa, como el comentado ataque de la pitón?»
«Si tuviéramos que hacer algo falso, lo haríamos tan bien que no se notaría. Yo no puedo rebatir si es verdadero o falso porque es lo que pasó. Lo único que digo a quien dude es que se vaya a la selva, agarre la serpiente, se caiga como yo lo hice y que se le enrolle en el cuerpo… A ver qué tal está.»
«¿Le molesta que se dude de la veracidad de las imágenes?»
«La verdad es que no. Si me dices que es Félix Rodríguez de la Fuente o Miguel de la Cuadra Salcedo quien opina, me valdría, pero que hable gente que no tiene ni puñetera idea de lo que es la selva, me da igual. Que vayan y que les pase a ellos. Llevábamos buscando la serpiente varios días. Al encontrarla, la saqué, la cogí por la cabeza y me caí. En ese momento, me rodeó y yo chillé. La única posibilidad era sacar el cuchillo y cortarle la cabeza si mis compañeros no hubieran llegado a tiempo… Que me critique alguien que sabe de esto.»
«Ha sido Nacho Sierra, también experto en animales, quien lo ha dicho.»
«No sé quién es. Si fuera una persona como De la Cuadra Salcedo… Es como si yo me pongo a dar clases de lo que hacen las serpientes en un Zoo, porque no tengo ni idea. Que digan lo que quieran, me da igual.»
Es interesante que Frank mencione a Félix Rodríguez de la Fuente porque, curiosamente, Nacho Sierra colaboró y acompañó a Félix, entre otras cosas, a los rodajes de la serie documental «El Hombre y la Tierra», tal y como él mismo expone en su biografía.
http://www.nachosierra.es/colaboraciones-en-revistas/introduccion/
Digo que es interesante que mencione a Félix Rodríguez de la Fuente, como autoridad en la materia, porque también hacía trampas en la elaboración de sus documentales (dato que Frank conoce perfectamente) como veremos posteriormente.
Precisamente, por este «pequeño» detalle, Nacho Sierra sabe reconocer cuando algo está preparado y cuando es real.
Dos días después, el 20 de Noviembre de 2010, Nacho Sierra comentaba en «Atrévete» de la emisora de radio Cadena Dial, un programa matinal donde colaboraba habitualmente, lo siguiente:
«Fran me ha enviado un mail donde me asegura que su intención no era menospreciarme cuando
dijo que no me conocía, ya que eso es verdad porque lleva 25 años fuera de España.»
http://vertele.eldiario.es/verteletv/actualidad/Frank-Jungla-disculpa-Nacho-Sierra_0_1194180580.html
No solo le «confunde» con un actor porno sino que reconoce, finalmente, que no estuvo a punto de morir. Eso era algo obvio dado que, si hubiese estado en peligro real, no hubiera podido gritar para pedir auxilio, ni mucho menos hablar como lo estaba haciendo (más bien berrear es lo que hizo).
Más relevante que la envergadura del ofidio es que la pitón no estaba enroscada sino contraída y no le daba una vuelta al cuello. De hecho Frank tenía la cabeza de la pitón agarrada con la mano derecha y, además, su brazo izquierdo totalmente libre para hacer fuerza y quitársela de la misma forma que lo hizo Nacho Medina, el director del programa «Frank de la Jungla», cuando llega en su «ayuda».
Sin embargo, en el siguiente vídeo, podemos ver como manipulando otra pitón el mismo se libera del animal sin ayuda de nadie.
Esa fue la primera vez que se puso en tela de juicio a Frank Cuesta de manera formal. Las últimas han sido en el periódico digital «El Confidencial»
En este artículo recuerdan el comentario completo de Nacho Sierra al respecto de la pitón.
«Esto es un burdo montaje. Las pitones, para asfixiar a sus presas, las muerden y las anillan para asfixiarlas. Una serpiente que no muerde, no puede asfixiar», dijo. «Se trata de una pitón Molurus de unos tres metros, de las que se utilizan para televisión porque son bastante pacíficas. Haría falta un ejemplar de unos ocho metros para matar a un ser humano y, aun así, este no es presa de las serpientes», continúa. «La serpiente se la colocaron en el cuello y él la agarraba por la cabeza. Entonces, el animal se enrosca y contrae por el miedo… pero, con tres metros de serpiente, tanto Frank como el cámara tienen fuerza suficiente para desenrollarla sin problema»
Esto que señala Nacho Sierra, que las pitones primero muerden y luego asfixian, es totalmente cierto y verificable como pueden observar
en el siguiente vídeo.
Es un hecho innegable
que primero muerde y acto seguido se enrosca.
Como dato adicional hay que señalar que las serpientes constrictoras no matan por asfixia sino por falta de circulación sanguínea.
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150723_boa_constrictora_secretos_circulacion_lp
Nacho Sierra también fue preguntado en Septiembre de 2011, prosigue el artículo, por el incidente de Frank con una víbora Russell.
«Lo primero es que la picadura de una víbora, la Russell en este caso, no provoca una quemadura como esa», dijo el experto. «La herida tendría otro aspecto, con dos incisiones grandes y, por supuesto, no se daría una necrosis inmediata, como se ve en el vídeo. Lo de extraer el veneno, el corte, no ir al hospital… es todo muy peliculero».
Esto es lo que se llama un perfecto ¡»Zas, en toda la boca»!
Pero veamos el vídeo del «incidente» con la víbora Russell.
Lo primero que hay que destacar es lo que no se ve, es decir, el momento en que la víbora le «clava» los colmillos. Pese a tener una cámara grabando con visión nocturna, y otra en modo normal con un potente foco, el momento exacto en que le «muerde» no aparece en ninguna toma.
El rodaje de la «picadura» se realizó con varias tomas, en momentos diferentes. Ni tan siquiera la edición realizada posteriormente por ordenador ha podido lograr que sea creíble. Al menos para cualquier persona que se moleste tan solo 10 minutos, fotograma a fotograma, en analizar las imágenes.
No es casualidad que la escena de la «mordedura» fuese emitida con la toma realizada por la cámara que está grabando con visión nocturna. El motivo no es otro que impedir al espectador ver lo que ocurre en realidad, es decir, que no hay mordedura.
La toma de la «picadura» tan solo dura 26 fotogramas lo que representa un segundo y un fotograma. Esto ocurre en el segundo 00:46 del vídeo arriba mostrado.
Como pueden apreciar la víbora no toca, en ningún momento, a Frank Cuesta.
Juguemos un poco al juego de las diferencias.
Veamos ahora, junto con la partes inmediatamente antes y después de la «picadura», sin pueden ustedes encontrar los errores del montaje.
No se preocupen si no han sido capaces de encontrar las diferencias. Tan solo son 10 segundos lo que dura (aunque yo se lo he repetido 3 veces para dar facilidades) pero se pueden apreciar errores de RACCORD.
El Raccord, en el mundillo audiovisual, es la continuidad cinematográfica y hace referencia a la relación que existe entre los diferentes planos de una filmación, a fin de que no rompan en el receptor, o espectador, la ilusión de secuencia.
El montaje debe derivar en una continuidad mental para el espectador que lo contempla. Cada plano ha de tener relación con el anterior y servir de base para el siguiente. La idea básica de la realización de cualquier film es la de unir y relacionar fragmentos de película buscando una continuidad espacio-temporal entre ellos. Durante los rodajes, hay una o varias personas encargadas de que se cumpla el raccord llamada script o continuista.
Hay varios tipos de continuidad y uno de los más importantes es la continuidad de posición de los objetos y atrezo. La ubicación de los objetos no puede cambiar de un plano a otro sin un motivo dentro de una misma escena.
Otro tipo de continuidad es el de sonido. Si la acción sucede en el mismo lugar y en el mismo momento, el sonido debe ser fluido de un plano al otro; esa atmósfera debe tener continuidad
También se debe cuidar la continuidad de interpretación. Es muy importante que los actores y actrices cuiden la continuidad, no solo espacial (la dirección a la que se dirigen, etc.) sino de su interpretación. Deben cuidar factores como el tono de voz y la expresividad, para que resulte natural en cada cambio de plano.
En estos 10 segundos que dura la secuencia se han dado estos 3 errores.
La continuidad de la interpretación es quizás la menos obvia pero en la continuidad del sonido, si permanecen atentos, se puede percibir como la fuerza y potencia de la voz de Frank varía entre antes, durante y después de la «mordedura», sonando incluso distorsionada al final.
Respecto al error en la continuidad de posición de los objetos y atrezzo mejor lo vemos en imágenes.
Deben fijarse en este caso en la vara de madera que lleva Frank para dominar a la serpiente ya que, aunque no lo percibieran anteriormente, cambia de lugar en varias ocasiones.
Antes de que la serpiente «muerda» a Frank podemos ver que sostiene la vara junto a la serpiente y es justo cuando Frank dice:
«No pongas la mano delante de la cámara nunca, coño, con una Russell»
Tras la «mordedura» en visión nocturna que ya vimos
le sigue la siguiente escena donde dice:
«Ostia puta; Que me ha mordido»
(En esta parte hay un error de continuidad de sonido; si ven de nuevo el vídeo podrán escuchar como las voces se oyen distintas puesto que pertenecen a grabaciones diferentes. El «Ostia puta» se oye nítido y el «Que me ha mordido» se oye distorsionado)
Como pueden apreciar la vara de madera está ahora junto a la serpiente después de que haya «mordido» a Frank. Entonces, ¿como se explica que acto seguido, en la siguiente escena, la vara regrese «misteriosamente» a manos de Frank?
Si, pueden nuevamente llevarse las manos a la cabeza.
Pero aún hay otro «pequeño» detalle «sin importancia».
En todo momento ha dado la impresión de que Frank está manejando a la víbora con la vara de madera ¿correcto?
Pues les tengo que informar de que esto no ha sido así cuando le «muerde» la serpiente, ni tampoco momentos antes, ya que lo está haciendo con lo que se denomina «Gancho herpetológico»
Les dejo la escena donde se puede ver como recoge a la víbora Russell con dicho gancho.
Incluso en la escena cuando Frank es «mordido» en los 3 últimos fotogramas aparece cómo utiliza el gancho herpetológico.
Les dejo el último fotograma que es donde mejor se puede visualizar.
Si ampliamos la imagen podemos comprobar como, efectivamente, utiliza el gancho herpetológico.
Pero ahora viene lo mejor y son las «explicaciones» y el «tratamiento» de emergencia que se aplica para la «mordedura».
¿Qué es lo que vemos en esta «cura» de «ataque» de serpiente a Frank?
Paso número uno:
Frank se quita la «piel necrosada» con un cuchillo.
El primer error lo ha cometido aquí; recordemos las palabras de Nacho Sierra:
«Lo primero es que la picadura de una víbora, la Russell en este caso, no provoca una quemadura como esa», dijo el experto. «La herida tendría otro aspecto, con dos incisiones grandes y, por supuesto, no se daría una necrosis inmediata, como se ve en el vídeo. Lo de extraer el veneno, el corte, no ir al hospital… es todo muy peliculero».
No solo es que lo diga Nacho Sierra. Aunque la Wikipedia no es «santo de mi devoción», si consultamos la información relativa a los síntomas iniciales de la mordedura de la víbora Russel, podemos leer lo siguiente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Daboia_russelii#Veneno
«Los síntomas de envenenamiento comienzan con dolor en el sitio de la mordedura, seguido en forma inmediata por la hinchazón de la extremidad afectada. La necrosis es por lo general superficial y limitada a los músculos cerca de la mordedura, pero puede ser severa en casos extremos.»
Frank no presenta hinchazón y la necrosis no se produce en la piel ya que siempre está limitada a los músculos cerca de la mordedura. La necrosis en los músculos se debe a que los colmillos, al penetrar, es cuando liberan el veneno y por dicho motivo no puede darse la necrosis en la piel de forma instantánea.
La Wikipedia también señala que la necrosis puede ser severa en algunos casos (y aquí si se extiende a la piel también). Les pongo un ejemplo a continuación.
Las dos incisiones grandes que debería haber dejado la víbora Russell NO están presentes y tampoco sangran. Tan solo se ve una gota de «sangre».
Si piensan que una herida de serpiente no sangra profusamente permitan que les muestre una herida auténtica de Frank Cuesta. ¿Recuerdan el vídeo donde Frank se liberaba el solo de una pitón? Pues fíjense como sangra.
También aquí podemos ver como otra pitón le muerde en el pie y la herida comienza a sangrar a borbotones.
Les dejo la jugada a cámara lenta y en bucle.
Paso número dos:
Frank se inyecta un «antídoto».
El primer error aquí se trata del «antídoto» que se «inyecta».
Los antisueros o faboterápicos hay que prepararlos previamente (no vienen en una jeringuilla preparados de antemano).
https://www.biodiagnosticos.com/antidotos-y-faboterapicos/82-antivipmyn-faboterapico
Tal y como indican los fabricantes la forma de suministrarlo es INTRAVENOSA o I.V. en jerga médica.
De modo que Frank se «inyecta» el «antídoto» directamente en la «mordedura»
y tan solo lo hace una vez cuando el fabricante, de forma explícita, indica que la cantidad de frascos a utilizar es un mínimo de 3 a 5 frascos como dosis inicial y 5 frascos como dosis de sostén.
Si consultamos acerca de la inyección local del antídoto, en el manual del tratamiento prehospitalario para los accidentes ofídicos, nos aclara que:
«Aumenta el riesgo de sangrado, infección y necrosis, además de desperdiciar la dosis, ya que el área de la mordida es una región donde se reduce la biodisponibilidad del antídoto al entrar al músculo inflamado y no al torrente sanguíneo. A pesar de que este tratamiento se indica en la NOM-036-SSA2-2002 (ART. 8.2.3), no se debe inyectar localmente el antídoto. Esta directriz es ineficiente, obsoleta y está contraindicada.»
Otro detalle «sin importancia» es el color del «antídoto» utilizado por «Frank.
El fabricante señala que la solución, una vez reconstituida, debe ser translúcida o ligeramente opalescente.
Si ampliamos la imagen de la jeringuilla de Frank podemos apreciar que es totalmente transparente.
Tan transparente es que lo más probable es que esté rellena de nada, es decir de aire, en vista de que cuando se acerca la jeringuilla a la herida, para «inyectarse», se puede apreciar la total ausencia de la aguja hipodérmica. Se acerca la jeringuilla a la «herida» sin introducir la aguja en ningún momento porque, obviamente, no la tiene.
Les faltó decir «Oye Frank, pon la mano delante, que no se note que no hay aguja».
Es que es de chiste pero sigamos con su procedimiento «médico».
Paso número tres:
Frank se hace un corte con un cuchillo para «evitar» que el veneno se extienda por la sangre.
Nuevamente otro error garrafal.
La propia y respetada «Clínica Mayo», en un apartado específico sobre primeros auxilios ante la mordedura de una serpiente, dice que no se debe cortar la herida ni intentar quitar (chupar de la herida) el veneno.
https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-snake-bites/basics/art-20056681#
Si consultamos nuevamente el tratamiento prehospitalario para los accidentes ofídicos nos informa que:
«La mayoría de los venenos de las serpientes, en especial de nauyacas (Bothrops asper), actúan como anticoagulantes, por lo que cortar solo aumenta el riesgo de sangrado. El veneno de las serpientes es inyectado con sus colmillos y penetra bastante profundo dependiendo del tipo de tejido o región afectada. Un corte superficial (dérmico) no drenará apropiadamente los tejidos y un corte más profundo solo incrementará el daño.»
Como han leído, un corte superficial, que es lo que Frank se «hace», no solo no sirve sino que será perjudicial.
Incluso aunque se utilizara un émbolo extractor en el momento de la mordedura este manual indica que:
Estudios que comparan los efectos tras chupar con la boca o extraer con émbolo (p. ej. extractor Sawyer™) han concluido definitivamente que chupar no sirve de nada. Se ha dicho que si el extractor se usa durante los primeros tres minutos se puede extraer el 35% del veneno, sin embargo, la eficacia del extractor en el humano está muy poco documentada. Existe evidencia de que la cantidad de veneno extraído es insignificante y que con el uso del extractor se puede generar daño tisular o inclusive necrosis. La ineficacia del extractor se debe a que solo bastan unos segundos para que fracciones del veneno alcancen el corazón cuando fue inoculado en una región bien vascularizada. La sangre permanece solamente unos segundos en los capilares y el flujo sanguíneo la mueve a otros sectores (p. ej. tejidos u otras porciones del sistema circulatorio) de acuerdo al calibre del capilar y la presión sanguínea local. La velocidad de circulación de la sangre es aproximadamente entre 10 y 30 cm por segundo y el veneno se distribuye al resto del cuerpo según su peso molecular. Cualquier acción de succión sería tardía e insuficiente, por lo que se recomienda no intentar succionar, chupar o extraer el veneno, ya que al hacerlo solo demorará la administración del antídoto.
Pero resulta que ese «corte» que Frank se hace no es más que látex previamente pegado a su piel.
De hecho podemos apreciar como antes de hacerse el «corte» se visualiza, que la zona de la futura «herida» realizada con el cuchillo, comienza a «sangrar».
Tras un fino «corte» a lo «Rambo» Frank se aprieta la «herida» de látex para que «sangre».
Si se fijan Frank hace un pliega la «herida» de látex hacia dentro (en vez de apretar hacia fuera) para que el «veneno» salga con la «sangre». Si no lo hiciera de esta forma se vería el truco del látex.
Mientras tanto habrán observado que la gota inicial de «sangre»,
donde supuestamente le había «mordido» la víbora, sigue en el mismo sitio y sin sangrar.
Podemos observar que no sangra, ni el «corte» que se hace con el cuchillo, ni la «mordedura».
(tienen la poca vergüenza de decir que «se está poniendo morado» cuando es obvio que no lo está)
Incluso la gota de antes sigue en el mismo sitio y sin signos de coagulación.
Se preguntarán ustedes por la «sangre coagulada» que aparece en el corte. Frank explica que se debe a que el «antídoto» ha hecho efecto o sino no se coagularía.
Si Frank dijera la verdad estaría muerto porque lo que hace el veneno de la víbora Russell, precisamente, es coagular la sangre tal y como pueden observar en el siguiente vídeo.
Dicha «sangre» coagulada responde nada más que a otro tipo de sangre artificial disponible para maquillaje.
La utilizada por Frank responde a la del tipo «Sangre espesa».
No es muy difícil recrear una herida falsa.
Les dejo un enlace con varios tutoriales para hacer todo tipo de efectos: heridas, dedos cortados, hematomas, cicatrices y quemaduras.
https://www.taringa.net/+ebooks_tutoriales/impresiona-a-todos-fx-con-maquillaje_i5dnd
Mientras tanto, en varias ocasiones, enfocan a la pobre serpiente que permanece total y extrañamente inmóvil.
Aunque tuviera la cabeza pisada con el pie (pertenece a Nacho Medina) la serpiente estaría agitándose para zafarse de su agresor.
Pero prosigamos con este magnífico manual de como «curarse» una «mordedura».
Paso número cuatro:
Frank sigue al estilo «Rambo» y se «cose» el solo el «corte» que se hace con el cuchillo.
Otra vez error.
Lo primero que indica la «Clínica Mayo» es que hay que limpiar la herida pero SIN agua.
https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-snake-bites/basics/art-20056681#
Acto seguido procede a «coserse» con una supuesta aguja, EN PARALELO a la inexistente herida, y convenientemente la tapa con el dedo para que no se vea que no se «cose».
(por si no se han dado cuenta después de limpiarse la «herida» con agua, la «sangre» no se ha movido ni un milímetro, incluida la gotita inicial)
Después le enfocan simulando que se ha hecho un punto de sutura cuando tira del hilo negro el cual, «casualmente», no está alineado con el supuesto punto donde insertó la aguja.
A continuación les mostraré un error de continuidad de sonido.
El error está en que todo el audio de la conversación pertenece a la toma en que Frank está de pie. De modo que cuando grita de «dolor» al «coserse» está realizando una interpretación. Al principio del vídeo, si se fijan, podrán ver que suena el grito pero sus labios permanecen totalmente cerrados.
Al final del vídeo dice que se ha dado «tres puntos». Pues bien, pasadas supuestamente tres semanas, este es el aspecto que tiene la «mordedura» y la «cicatriz» del «corte» que se hizo.
Si aumentamos la imagen podemos comprobar que tan solo es efectos especiales de maquillaje.
Al menos podrían haberle puesto algo más creíble como la siguiente falsa cicatriz realizada tan solo con pegamento, tijeras, hilo negro, maquillaje y un pincel.
Les muestro paso a paso como se hace.
1- Tomamos el hilo de coser y lo doblamos en dos; hacemos un nudo y cortamos.
2- Limpiamos con alcohol la piel, para quitar impurezas y demás, y ponemos el pegamento en el lugar elegido.
3- Esperamos a que seque y lo cortamos con una tijera.
4- Pegamos los puntos uno por uno a lo largo de la herida.
5- Cuanto más desordenados mejor; los médicos no se preocupan por la estética.
6- Por último se agrega algo de sangre falsa o maquillaje con un pincel.
Después de que Frank ya se ha «cosido» el corte, y tratado con «antídoto» la «mordedura», prosigue el espectáculo «extrayendo» el veneno a la víbora.
Otro error más que cometen creyendo que sus mentiras son indestructibles.
El «veneno» que nos muestran en cámara es el siguiente.
Como ven ustedes el líquido que gotea es totalmente transparente y sin color alguno.
¿Recuerdan el vídeo que les mostré donde se ve como el veneno de la víbora Russell coagula la sangre?
En dicho vídeo se puede apreciar el color de dicho veneno.
No solo nos muestran que el veneno es amarillo sino que, incluso,
momentos antes nos enseñan como gotea de los colmillos de la propia víbora.
Para finalizar el teatro que se han montado Frank se aleja «cojeando» con su vara de madera.
Si alguna vez han tenido ustedes alguna lesión en el tobillo, la rodilla, etc, que implicara utilizar una muleta, seguro que recordarán utilizar dicha muleta con la mano contraria a la pierna lesionada. Esto es algo obvio e innato pues si apoyamos la muleta en el mismo lado que la pierna enferma nos dolerá y agravaremos la lesión.
Les dejo un pequeño vídeo explicativo.
Una vez entendido el concepto básico contemplemos como camina Frank apoyándose en la vara.
Recuerden que la pierna donde recibió la «mordedura» y se hizo el «corte» es la izquierda.
Como acaban de ver Frank lleva la vara en la mano izquierda, en lugar de la derecha, que sería lo lógico si en realidad tuviera una lesión.
Esto ya es la gota que colma el vaso porque es tratar de gilipollas y retrasados a la audiencia.
Sí señor, Frank, eres todo un «actor» pero todavía te queda para ser….
No es la primera vez que encuentro un caso donde los actores simulan incorrectamente una lesión.
Una de estos casos fue el de Mildred Valverde
en los falsos atentados de la Maratón de Boston el 15 de Abril de 2013.
Tuvo la poca vergüenza de llegar a la conferencia de prensa, y marcharse después, portando la muleta en la mano izquierda en lugar de la derecha. Se puede apreciar claramente como la pierna «herida» es la derecha.
Les dejo los enlaces a dicho artículo por si les interesa (consta de 8 partes).
Una vez desmontadas todas las falsas heroicidades retomemos el hilo cuando Frank se sintió molesto con Nacho Sierra.
Recordemos lo que dijo en la entrevista:
«¿Le molesta que se dude de la veracidad de las imágenes?»
«La verdad es que no. Si me dices que es Félix Rodríguez de la Fuente o Miguel de la Cuadra Salcedo quien opina, me valdría, pero que hable gente que no tiene ni puñetera idea de lo que es la selva, me da igual. Que vayan y que les pase a ellos. Llevábamos buscando la serpiente varios días. Al encontrarla, la saqué, la cogí por la cabeza y me caí. En ese momento, me rodeó y yo chillé. La única posibilidad era sacar el cuchillo y cortarle la cabeza si mis compañeros no hubieran llegado a tiempo… Que me critique alguien que sabe de esto.»
Félix Rodríguez de la Fuente también hacía trampas en la elaboración de sus documentales, dato que Frank conoce perfectamente, por lo que invocar como autoridad a Félix Rodríguez de la Fuente es lo mismo que pegarse un tiro en el pie.
El vídeo más conocido de la serie documental «El hombre y la Tierra», realizada por Félix, es el del águila real cazando a un rebeco y se la lleva volando entre las garras.
El propio Nacho Sierra presenció el rodaje de dicha escena.
https://www.quo.es/naturaleza/g28235/no-todo-es-natural/
“Yo vi que el águila no podía con el peso”, recuerda. “La cabra estaba con las patas enganchadas con una cuerda, que en los fotogramas no se ve, y mandaban al águila una y otra vez. Como no podía con el peso, pusieron otra cabra muerta, la abrieron y la rellenaron con papel. Y con esa hicieron las tomas en que se ve volar al águila con la cabra hacia abajo.”
Nacho continúa diciendo:
«El que diga que va buscando animales y se los encuentra”, insiste, “te está diciendo una mentira, salvo que estés en una reserva natural. Tú te puedes pasar meses en la selva y no ver nada… Yo recuerdo un amigo mío que estuvo en la selva boliviana y en tres años solo consiguió ver un jaguar. Y eso que la selva está plagada».
Por mucho que Frank Cuesta trate de hacer creer que se encuentra los bichos por «casualidad» esto no es así.
Y, si no los encuentra, tampoco le importa fingir que los ha encontrado, como ocurrió en el episodio octavo de la primera temporada de «Frank de la jungla» dedicado a los tigres.
Si desean ver al tigre pueden esperar sentados in eternum porque el programa terminaba justo ahí.
También se puede apreciar un error de continuidad de sonido; la calidad del sonido recogido por la cámara de Frank no corresponde a la de los rugidos del tigre ergo el tigre no estaba allí.
Es tan obvia la interpretación teatral que Frank, el 22 de Noviembre de 2010, se adelantó a las posibles críticas.
https://www.cuatro.com/frank-de-la-jungla/Frank-tigres_0_1129275041.html
«En definitiva, que seguramente ahora dentro de unos días saldrán todos estos expertos que han sido atacados por un tigre en el medio de la selva…que realmente lo único que habrán hecho es hacerse unas fotillas con un tigre en un zoo… Pero bueno, que queréis que os diga, esta fue una de las experiencias más fuertes de mi vida y puedo decir que no soy ni Rambo ni leches pero me alegro de no haber hecho el amago de salir corriendo. Yo supongo que al igual que las imágenes con la pitón, esto creara mucha polémica, pero que queréis que os diga. Esta claro que en la televisión a no ser que salgas el siguiente día en las noticias tirado en la cama de un hospital o en el cementerio…ya nada tiene credibilidad, con lo cual no me voy a meter a debatir nada.»
Obviamente no hay nada que debatir cuando algo es tan obvio y tanto lo de la pitón, como lo del inexistente tigre, se ve a kilómetros que es una burda farsa.
Simplemente dice que hay un tigre, se tira al suelo, y todos se creen que es cierto porque la palabra de Frank Cuesta va a misa.
Bueno, no todos se lo creyeron, al menos un periodista tuvo el valor de, al menos, ponerlo en duda el 24 de Noviembre de 2010.
https://www.elperiodico.com/es/tele/20101124/frank-asustado-se-hace-el-muerto-595009
Pues dado que lo que dice Frank es «sagrado» recordemos unas palabras suyas.
http://vertele.eldiario.es/verteletv/actualidad/Frank-Cuesta-TV-mentira-grande_0_1782121794.html
La televisión es mentira en un alto porcentaje según Frank, pero puedo afirmar que es, en realidad, la totalidad de la misma. Esto es extensible al resto de medios de comunicación (manipulación) masivos y «alternativos», tanto en formato físico como digital.
No en vano se llama «Programación» a los contenidos emitidos los cuales se llaman «Programas». La televisión y el televisor son armas de programación mental masiva. Si algo sale en la tele automáticamente la gente le da el visto bueno, creen que es cierto lo que allí se expone.
Esto no es algo que me invente yo porque me dé la gana; les dejo la patente del televisor y lean lo qué allí se dice, a ver que les parece.
https://patents.google.com/patent/US6506148
Pero veamos como continua la entrevista.
«El peligro de la tele para los niños es que el 80% es todo mentira. Todos tenemos un ego muy grande en la tele y mucha gente no es como realmente es. Todos somos como una película, con la diferencia de que a mi no me importa lo que puedan decir de mi.
«Estoy sentado aquí hoy por él, era el frank de la jungla hace 30-40 años. Dedicó su vida a intentar salvar la vida del lobo ibérico, y a toda la gente de mi edad nos enseñó a amar a los animales.»
Así que Frank les dice a los niños que Félix Rodríguez de la Fuente era un «héroe» y se compara así mismo con él. Esto no es de extrañar ya que ambos engañan a los espectadores. Pero esto no se lo cuentas a los niños ¿verdad, Frank?
Como tampoco les contará Frank Cuesta que Félix Rodríguez de la Fuente fue el fundador y vicepresidente de ADENA (Asociación para la Defensa de la Naturaleza) que posteriormente fusionó con la WWF (World Wildlife Fund) cuyo fundador, Felipe de Edimburgo, (consorte de la Reina Isabel II del Reino Unido), dijo lo siguiente en 1988:
https://www.theguardian.com/lifeandstyle/2009/jun/21/quotes-by-prince-philip
«Si pudiera reencarnarme, me gustaría volver como un virus mortal con el fin de contribuir a la superpoblación»
Estos psicópatas son la clase de personas que dirigen dicha organización. Y es la norma en todos ellos, los «ecologistas», «naturalistas» etc, difundir la «sana» idea de aniquilar la especie humana cuando son ellos mismos el origen de los problemas.
http://www.ladyverd.com/suiza-los-ecologistas-contra-superpoblacion/
Otro personaje que rodaba documentales como Frank Cuesta (en este caso sobre la fauna marina) fue Jacques Cousteau quien, en una entrevista, dijo lo siguiente:
https://www.elmundo.es/especiales/2010/06/ciencia/jacques_cousteau/filosofia.html
«La población mundial debe estabilizarse, pero para lograr esto tendríamos que eliminar a 350.000 personas cada día. Es un planteamiento tan horrible que no deberíamos ni mencionarlo. Pero la situación en la que nos encontramos es lamentable»
El libro «The Little Green Book of Eco-Fascism: The Left’s Plan to Frighten Your Kids» recoge la siguiente cita de Paul Watson, cofundador de Greenpeace, quien dijo lo siguiente:
«Necesitamos reducir radical e inteligentemente la población humana a menos de mil millones»
Esto no es de extrañar dado que la familia Rockefeller (banqueros y propietarios de la petrolera EXXON), la cual financió a Greenpeace con más de un millón de dólares entre los años 2000 y 2008,
dijo lo siguiente en la ONU, en 1994, mediante David Rockefeller:
«Irónicamente las mismas innovaciones, que están haciendo mejoramientos dramáticos posibles en el ser humano, están también creando nuevos problemas que elevan la presencia de un desastre alarmante y, posiblemente, catastrófico para la biosfera en la que vivimos. Y aquí está el dilema que todos enfrentamos
Déjenme ilustrar: Mejorar la salud pública ha causado el descenso de la tasa de mortalidad mundial de infantes en un 60% en los últimos 40 años. En el mismo periodo la tasa mundial promedio de extensión de vida ha aumentado desde los 46 años en la década de 1950, a los 63 años a día de hoy (1994). Esto es un desarrollo que como individuos solo podemos aplaudir.
Sin embargo el resultado de estas medidas positivas es una población mundial que se ha elevado durante el mismo corto periodo de tiempo geométricamente, hasta casi 6.000 millones de personas, y fácilmente puede exceder los 8.000 millones de personas para el año 2020.
El impacto negativo del crecimiento de la población en todos nuestros ecosistemas planetarios se está volviendo evidente. La rápida explotación en aumento del suministro mundial de energía y agua es un tema de gran preocupación, y los subproductos tóxicos de la industrialización ampliamente propagada han incrementado la contaminación atmosférica a niveles peligrosos. A menos que las Naciones Unidas acuerden trabajar juntas para enfrentar estos desafíos representados por el crecimiento poblacional, el consumo excesivo de los recursos y la degradación medioambiental, las expectativas para una vida decente en nuestro planeta serán amenazadas.
La razón de la reunión de la ONU en El Cairo está apropiadamente enfocada en uno de estos asuntos claves, el crecimiento de la población. Pero las controversias que han brotado en la conferencia ilustran el problema de aferrarse con temas que son profundamente divisivos y que tiene una profunda dimensión moral. Las Naciones Unidas pueden y deberían jugar un rol esencial en ayudar a que el mundo encuentre una manera satisfactoria de estabilizar y estimular el desarrollo económico en una manera que sea sensible a consideraciones religiosas y morales.
El crecimiento económico es, por supuesto, inevitablemente proporcional a una población en crecimiento y esencial para mejorar estándares de vida pero, sin una coordinación cuidadosa en contener el crecimiento económico, representa más amenazas a nuestro medioambiente. Este fue un tema importante de discusión en la conferencia de Río de Janeiro sobre el medioambiente hace dos años.
El enfoque de aquel entonces fue el crecimiento sostenible y el desarrollo global. Se destacó en la conferencia que el crecimiento es manejado más eficientemente por el sector privado pero la regulación del proceso por gobiernos nacionales y cuerpos internacionales también es necesaria y, una vez más, las naciones unidas debe estar entre los catalizadores y los coordinadores de este proceso.»
Les resumo: lo que este «buen señor» propone es reducir la población mundial.
Como han observado todos estos «ecologistas», «naturistas», etc, comparten esa enfermiza idea de aniquilar la humanidad (sobreviviendo ellos, obviamente) y Frank Cuesta no es la excepción.
https://www.bioecoactual.com/2018/05/08/frank-cuesta-somos-parte-la-naturaleza-no-duenos/
Así que Frank Cuesta nos desea una «feliz» masiva extinción humana.
Sus motivos son que:
«Sobra muchísima gente»
Esta es el verdadero rostro de Frank, del que nadie había oído, o querido oír ni ver. Este es la persona que millones de personas en todo el planeta adoran y tienen en un pedestal.
¿Y qué es lo que hacen los medios de manipulación masiva? Pues salvar el culo de Frank Cuesta con tibios artículos o programas de televisión donde «arremeten» contra él.
Tenemos por una parte al periódico digital «El Confidencial».
En el hacen un artículo que parece arremeter contra Frank Cuesta cuando en realidad se trata de un artículo basado, en su mayor parte, en opiniones de «gente que dice que».
Incluso un lector dejo un comentario señalando este hecho.
No aportar pruebas de lo que se dice genera, obviamente, el efecto contrario en los lectores, que es en realidad lo que buscaban los redactores del artículo en cuestión.
De hecho uno de los lectores cree que el artículo conseguirá que la gente apoye más a Frank.
Tras este artículo publicado por «El Confidencial» el programa «Todo es mentira», de la emisora de televisión «Cuatro», se «lanzó a la yugular de Frank» con el siguiente titular:
https://www.cuatro.com/todoesmentira/mentiras-frank-jungla_2_2713230149.html
Como pueden apreciar el titular no carga contra Frank en lo más mínimo. Para ser un programa que se jacta de «investigar», tal y como se puede ver en la esquina superior izquierda de la imagen, lo cierto es que no ha realizado ninguna investigación y tan solo se ha limitado a poner 6 puntos de lo que «El Confidencial» ya expuso.
Ninguno de estos dos medios se ha tomado la molestia de analizar metódicamente los vídeos por un obvio motivo; encubrir a Frank Cuesta.
El resto de medios de manipulación masiva tales como el diario digital «El Español»,
el diario digital «ABC»,
el diario digital «La Vanguardia»
o el diario digital «El periódico» (entre otros)
se hicieron eco de dicho artículo y programa, repitiendo como los animalitos de la siguiente imagen,
en vez de realizar su propia investigación.
¿El motivo? Efectivamente; el mismo.
Frank Cuesta no era un desconocido antes del «accidental descubrimiento» de Frank.
Fue la emisora «Cuatro» quien mediante su programa «Callejeros viajeros» descubrió, por supuesta «casualidad», a Frank Cuesta en 2010.
https://www.elperiodico.com/es/tele/20101023/frank-cuesta-el-pollastre-de-leon-552118
Pero esta no es la realidad porque un año antes, el 26 de Febrero de 2009, ya se pudo leer una entrevista a Frank en el diario digital «El Mundo»,
https://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/26/ciencia/1235630829.html
presentando a la sociedad española, de esta manera, al «veterinario» español afincado en Tailandia.
«Curiosamente» al final de dicho artículo Frank dice lo siguiente:
Así que «casualmente», un año después de ofrecerse para presentar programas sobre naturaleza, por «coincidencias» de la vida, una emisora de televisión española contrata a Frank Cuesta.
Obviamente no es casualidad pues, el 19 de Agosto, del mismo 2009, se publicaba otra entrevista a Frank Cuesta
http://www.soitu.es/soitu/2009/08/19/actualidad/1250685729_326207.html
Casi al final, en dicha entrevista, le preguntan lo siguiente y Frank responde:
¿Y este vídeo en el que te vemos en acción?
Estoy intentando terminar una serie de programas de aventuras para la televisión.
Con que un programa para la tele… ¿Algo del tipo «El hombre y la tierra» o «Animal Planet»?
El programa se llama «Aventuras en la jungla». Lo que hago básicamente es meterme dentro de la selva durante semanas y grabar diferentes animales, sobre todo reptiles. Es un programa muy entretenido porque a diferencia de «Animal planet» y otros, éste es «REAL». Los animales no se han puesto ahí para grabar. Ya tengo un registro de cerca de 100 animales de los cuales más del 50% son altamente peligrosos. Es algo que NUNCA se ha hecho así y, sobre todo, es algo nunca hecho por un español.
¿Estás pensando en la tele española para emitirlo? Sí, pero aún no he conseguido ningún contacto que esté realmente interesado, no me merece la pena ir a España a hablar si mi interlocutor no está interesado de verdad.
Que «casualidad» que finalmente el programa se llamara «Frank de la jungla», ¿verdad?
¿Sigue alguien creyendo que los reporteros del programa «Callejeros viajeros» se encontraron por casualidad a Frank Cuesta? Queda patente que fueron de forma totalmente intencionada a grabarle a él; no se lo encontraron por casualidad.
Descarga del artículo en PDF con vídeos incrustados e imágenes y vídeos por separado:
https://mega.nz/#!dIhgGAAQ!toO7m9lt1vU-Rw9cWaPuye3l4MHw6Nkk92w051pFQYo
PARA CONTINUAR CON LA TERCERA PARTE HAGA CLICK ABAJO.
EL CURRÍCULUM DE FRANK
Si tienes un blog, te gustó el aporte y quieres publicarlo, por favor, recuerda citar la fuente original: todoestarelacionado.wordpress.com
Hola TER. Acabo de notar una «perlita» en uno de los videos, en el que «detienen» al «traficante» y luego muestran cuando es ingresado y una camioneta policial. Si mira con atención, verá que el sujeto detenido está siendo trasladado mientras es sujetado por detrás por un policía, pero… el arrestado tiene las manos LIBRES y no está esposado. A mí resulta un sin sentido eso cuando se traslada un sospechoso. Aclaro que no soy policía ni tengo una capacitación, pero es solo para aportar.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias por el comentario y el aporte, SLM.
¿Podrías indicarme concretamente que vídeo es? Más que nada para difundirlo a raudales más todavía.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola. El que pone de título «Frank se lleva las serpientes» (minuto 0:50 aproximadamente). Casi que camina libremente, ni lo agarran.
Saludos y gracias.
Me gustaMe gusta
No sé si tiene relevancia, solo aviso.
Me gustaMe gusta
Hay que tener en cuenta que prácticamente todos o casi todos los realitys son montajes, solo que algunos no son demasiado «detallados» al agregarle todo tipo de eventos como peleas, insultos, etc. para el zombi espectador. Un usuario argentino en Taringa una vez demostró que el programa «El precio de la historia» no era mas que un fraude, poniendo evidentes ejemplos.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el comentario, SLM.
Efectivamente, son programas que no son reales.
Con el programa «El precio de la Historia» sucede exactamente lo mismo y es irónico que el «meme» mas famoso, para indicar que un programa es falso, sea precisamente con sus protagonistas.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona